En dicha instancia que se efectuó en San Felipe, se realizaron exposiciones con el alpinista y Director de la Fundación de la Pobreza Rodrigo Jordán, quien habló sobre el trabajo en equipo y la solución de conflictos. Por otra parte, Jaime García de la Universidad Adolfo Ibáñez, analizó las relaciones laborales en un ambiente de trabajo común.
Sobre los desafíos y evaluación de la fundación Coanil en La Serena, que posee el colegio y taller laboral “Los pensamientos de Juan XXIII” que se ubica en el paradero 9 de la pampa, la Gerente General de la institución, Angélica Soto, dijo que es importante captar nuevos socios y trabajar en la inserción laboral de jóvenes.
“Encuentro que en La Serena es espectacular, nosotros tenemos un centro de capacitación laboral donde somos capaces de recibir a jóvenes que llegan sin tener las competencias para el trabajo y hoy tenemos la experiencia de contar con alumnos insertos con sus respectivos contratos y eso es una oportunidad tremenda para continuar con esta labor”.
Por otra parte la Gerente de Coanil en Chile, agregó que es un privilegio el haber juntado a diversas personas del país y “poder ponernos de acuerdo de cuales son los objetivos de este año. Estoy contenta porque logramos en dos días explicar nuestras metas y conformar un gran equipo”, explicó.
Los desafíos de la Fundación Coanil que trabaja con niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual para este año 2008, se enmarca en el poder trabajar de mejor forma con la familia de los alumnos que pertenecen a la Fundación, también mejorar la infraestructura y también crear centros u hogares en comunas donde Coanil no tiene sedes.
La Fundación Coanil ya se prepara la próxima colecta nacional a realizarse en el mes de septiembre, que espera de la colaboración de todos los chilenos para seguir con el trabajo social y educativo en La Serena y el resto de sus 44 centros del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario