miércoles, 17 de noviembre de 2010

Alumnas de Fundación Coanil participan con éxito en presentación de programa “Mujer y Deportes”


“Mujer y deporte”, se denominada el programa del Instituto Nacional de Deportes que apoya a cerca de 6 mil personas en diversos sectores de la región y que intenta entregar un espacio para las damas de diversas edades y condiciones para que practiquen la aeróbica.

Hubo nerviosismo el fin de semana pasado, pues se efectuó la presentación oficial de los grupos que han ensayado como “disco rayado”, según las alumnas para alcanzar la perfección en las coreografías presentadas en el parque Espejo del Sol de Las Compañías en La Serena.

Destacó en este encuentro la presentación de alumnos de UMPADE Coquimbo y la Fundación Coanil que trabaja con la discapacidad intelectual, pues sus alumnos se esforzaron al doble para cumplir con la misión encomendada con las coreografías.

Ángela Cortés es monitora de aeróbica en el Centro Laboral Los Pensamientos de Juan XXIII de La Serena, señaló que la primera meta fue el integrar a las jóvenes con baile y ejercicios, en ese sentido, sostuvo que “en baile se abarcó el pop junto al folclor, mientras que en el deportes, gracias a la implementación entregada, se pudo efectuar coreografías con ula-ula y también bastones.”.

Cortés asegura que fue un poco más complicado debido a las discapacidades de algunos, sin embargo luego con la técnica, cariño y dedicación, fue posible llegar a un buen resultado.

Para las alumnas de Coanil en La Serena, la instancia sirvió en primer término para entretenerse, mejorar su estado físico y lo que más llamó la atención, bajaron de peso con las rutinas que se efectúan hasta fines de noviembre todas las semanas, según la estudiante de Coanil Patricia Soto.

Para el Director Regional del IND, Marco Sulantay el programa es un aporte real para mejorar la autoestima y la salud en las mujeres que practican actividad física. “Con esta iniciativa no sólo incentivamos la actividad deportiva, sino también la compra de equipos de audio y entrega de implementos. Se han efectuado 42 talleres con 14 eventos promocionales”, argumentó la autoridad.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Fundación Coanil en La Serena celebra 36 años al servicio de la discapacidad intelectual



Una misa en la iglesia Lourdes marcará las celebraciones de la Fundación Coanil en La Serena que cumple 36 años al servicio de jóvenes con alguna discapacidad intelectual, gracias a su Centro de Capacitación Laboral Los Pensamientos de Juan XXIII que se ubica en el paradero 9 de la pampa.

Eucaristía que estará marcada por el recuerdo de la docente Marcela Castillo, fallecida hace un mes en un accidente de tránsito de un bus en la ruta 5 norte. Según la Directora de Coanil en la capital regional Ana Riveros Plaza es un buen momento para efectuar oración y estar unidos para dar gracias y esperar que termine el año sin novedad.

Por la tarde de este viernes habrá una reflexión de los funcionarios sobre los temas que han afectado la institución durante el 2010, entre ellos el terremoto que dejó a varios colegios en el suelo.

A juicio de Riveros, el desafío de Coanil en La Serena pasa por la aplicación de nuevos programas de educación a partir del 2011, pues fueron creados e ideados por los propios profesionales. Por otra parte, conseguir más contratos laborales y de paso insertar a jóvenes al mundo laboral. “Estamos contentos porque después de muchos años, implementaremos nuestros propios planes y programas. Hemos crecido y madurado, pues contamos con nuestros planes de educación y buen nivel académico, por lo que constantemente estamos innovando para mejorar el servicio”.

El desafío para Coanil en los próximos años es que aumente la inserción laboral, por lo que confían en que los empresarios responderán aun más para permitir la inclusión de jóvenes que se preparan para enfrentar la vida del trabajo como cualquier persona. “Queremos que la calidad de los jóvenes se refleje en la cantidad de contratos que se puedan establecer con el mundo privado”.

COANIL Y SU HISTORIA

36 años han transcurrido, desde que un grupo de voluntarias de la Armada de Chile dio vida a Coanil. Hoy la institución privada y sin fines de lucro más extensa, al servicio de las personas con discapacidad intelectual, cuenta con más de 1000 trabajadores, un número similar de voluntarios y más de 4000 beneficiarios de sus programas educativos, de protección e integración a nivel nacional.

jueves, 28 de octubre de 2010

Alumnos de Coanil practican yoga entretenido para aumentar concentración


Desde hace dos años, cada semana y por cerca de una hora, Rosa Rodríguez Piñones, instructora de yoga para adultos y jóvenes, realiza una clase especial a los alumnos del Centro Laboral Los Pensamientos de Juan XXIII de La Serena, quienes la esperan porque les produce una serie de efectos positivos a su salud.

Se trata de un yoga lúdico que además de trabajar la concentración, suma los movimientos suaves del cuerpo y otros ejercicios asociados. “Con este ejercicio el movimiento se fija en un punto, por lo que las clases para los niños son entretenidas, se requiere de bastante creatividad”, puntualiza la voluntaria.

La profesional sostiene que la experiencia con los alumnos de la Fundación Coanil ha sido excelente, pues es un trabajo enriquecedor. “Cuando hice mi práctica fue con personas con Síndrome de Down, por lo que algo de experiencia había. Algunos pensarán que venir a este lugar es difícil o que se requiere de un esfuerzo mayor, sin embargo, creo que las personas con discapacidad intelectual, entregan mucho más que otras personas en este tipo de actividades”.

BENEFICIOS DEL YOGA EN JÓVENES

En Coanil han notado los cambios de los alumnos, pues gozan de mayor concentración y ha mejorado el estado de ánimo. A juicio de la profesora Rosa Rodríguez se estimula la seguridad, “mejora el sistema inmunológico y también el sistema nervioso, en definitiva son más tolerantes”.

Este curso de yoga entretenida se une a otros que desarrolla Coanil en La Serena que trabaja con jóvenes para insertarlos en el mundo laboral.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Colecta de Coanil supera la meta del año 2009 en la Región de Coquimbo



Satisfechos se encuentran en el Centro Laboral Los Pensamientos de Juan XXIII de La Serena perteneciente a la Fundación Coanil, por la colecta del año 2010 que se efectuó el pasado viernes en la región donde se logró recaudar cerca de $ 3.791.319 en las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle, Andacollo y Vicuña.

Según Ana Riveros, directora del establecimiento, señaló que hubo cerca de 400 voluntarios en las calles de las comunas, principalmente universitarios y algunos escolares. “ Estuvo muy bien porque logramos un buen monto gracias al apoyo de los voluntarios, todavía nos falta contar los recursos de las cajas que fueron entregadas a las empresas y colegios, por lo que la cifra podría llegar a los 4 millones de pesos”.

Ana Riveros Plaza, directora del establecimiento educacional que se ubica en el paradero 9 de la pampa, agradeció a los voluntarios y personas que desinteresadamente aportaron a la campaña con el lema 100 pesos no es nada. Al respecto sobre la disposición de la comunidad, descartó que haya sido en forma apática por el alto número de colectas en la zona de variadas instituciones. “En el caso nuestro no es así porque la comunidad ya nos conoce por nuestra credibilidad y amplia campaña que se efectúa antes gracias a los medios de comunicación y publicidad en las calles”.

Sobre el destino de los dineros, Riveros Plaza, agregó que lo recaudado en la región se reinvertirá en los centros del sur afectados por el terremoto , algunos de cuales deben ser construidos por completo.

DETALLE POR COMUNAS

Ovalle: $729.931

Vicuña: $267.231

Andacollo: $352.327

La Serena: $1.405.274

Coquimbo: $ 1.036.556

La meta recolectada en la calle alcanzó a :

Año 2009 en calle:
$3.699.744.-

Año 2010 en calle
$3.791.319.-

jueves, 19 de agosto de 2010

Realizan exitosa feria de microemprendimiento de personas con discapacidad en La Serena


La primera feria de microemprendimiento de personas con discapacidad se efectuó durante este mes de aniversario de la ciudad de La Serena, que fue instalada en el frontis del Mall Plaza La Serena, gracias a la iniciativa impulsada por el municipio serenense, formando parte de la labor que realiza la entidad edilicia en su afán de incentivar la incorporación de personas con discapacidad en el mundo laboral.

“Es una verdadera puerta que permite el acceso del mundo de la discapacidad a las posibilidades del mundo laboral y de emprendimiento”, indicó el alcalde Raúl Saldívar una vez finalizado su recorrido por los diversos módulos de la feria que permaneció abierta durante un día y donde la Fundación Coanil tuvo una importante participación con un stand y también en la inauguración donde estuvo la Directora del Centro Laboral Los Pensamientos de Juan XXIII, Ana Riveros Plaza.

También participaron la agrupación para la integración de la Universidad de La Serena, Massointegral, y la Escuela Especial El Milagro, entre otras, las que expusieron los trabajos realizados por los propios jóvenes.

Coanil presentó la experiencia de insertar al mundo laboral a jóvenes de la institución en diversas áreas como las empresas de servicios, hotelería y gastronomía con bastante éxito, pues incluso han solicitado más alumnos en práctica.

En la ocasión también se expuso el trabajo que desarrollan los jóvenes en el área de la repostería

viernes, 23 de julio de 2010

Colegio de Coanil cierra primer semestre con evento bailable en Discotheque de la Avenida del Mar


Como una tradicional actividad donde varios factores confluyen por el bienestar de los jóvenes, se efectuó una nueva fiesta de finalización de semestre de los alumnos del colegio Los Pensamientos de Juan XXIII, que habitualmente también se replica en diciembre gracias al apoyo de los dueños de kamanga, Jaime Sanhueza y Fernando Poblete, ubicado en el sector Peñuelas en Coquimbo.

Patricia Otaiza profesional de la Fundación Coanil señaló que los alumnos disfrutan de un momento de sano esparcimiento donde los jóvenes son felices bailando y disfrutando de un lugar que no es común en sus vidas.

“La actividad se realiza todos los años gracias al Centro General de Padres y Apoderados que se preocupa de conseguir bebidas y sándwich que son entregados en la fiesta , que es anhelada por los jóvenes, pues ayuda a su desarrollo personal”.

Según Otaiza, los padres y apoderados también asisten en menor número, pero aprovechan de compartir con la comunidad educativa en un buen ejemplo de participación conjunta.

“Esta fiesta es una forma de celebrarlos en la sociedad, porque algunos jóvenes no tiene la posibilidad de asistir a una discotheque como sus pares, ellos en esta ocasión bailan con la música del local y se desarrolla una jornada tal y como se lleva a cabo durante los fines de semana como una manera también de insertarlos a la sociedad”.

Los alumnos del Colegio Los Pensamientos de Juan XXIII regresarán a clases el próximo 26 de julio luego de unas merecidas vacaciones de invierno.